Blanqueamiento dental: lo que debes saber antes de hacerlo


El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados. Una sonrisa blanca transmite salud y confianza, pero no todos los métodos son adecuados para todas las personas.

¿Qué es el blanqueamiento dental?
Es un procedimiento que busca aclarar el color de los dientes, eliminando manchas superficiales o internas. No es lo mismo que una limpieza dental, que remueve placa y sarro.

Tipos de blanqueamiento
En consultorio: realizado por el dentista, con productos más concentrados y resultados rápidos.

Ambulatorio con supervisión profesional: el paciente usa férulas y gel en casa, con seguimiento del odontólogo.

Productos comerciales: tiras, pastas o kits sin supervisión profesional. Pueden ofrecer resultados menores o causar daño si no se usan correctamente.

¿Es seguro?
Sí, siempre que se realice bajo la supervisión de un profesional. El blanqueamiento no daña el esmalte si se usa correctamente. Los efectos secundarios más comunes son sensibilidad dental o irritación de encías, que suelen desaparecer en poco tiempo.

¿Quiénes pueden hacerlo?
Personas mayores de 18 años, sin caries ni enfermedades periodontales. No es recomendable en mujeres embarazadas, personas con hipersensibilidad dental severa o restauraciones visibles (coronas o resinas no se blanquean).

Recomendaciones antes y después
Realizar una limpieza dental antes del tratamiento.

Evitar café, vino tinto, tabaco y alimentos colorantes después del blanqueamiento.

Mantener una buena higiene bucal para conservar los resultados.

Mitos comunes
“El blanqueamiento desgasta los dientes”: FALSO.

“Se pueden blanquear en casa sin riesgos”: DEPENDE.

“Una vez hecho, no se manchan más”: FALSO. Se requiere mantenimiento.

El blanqueamiento dental es una excelente opción para mejorar la estética de tu sonrisa, pero debe realizarse de forma responsable y con acompañamiento profesional.

Anuncios externos

Tu comentario es muy importante!

error: Contenido protegido !!